¿En qué consiste este trastorno?
En la fobia social, la ansiedad que experimenta el sujeto está asociada a situaciones de tipo social (como tener que hablar en público o participar en reuniones). Se trata generalmente de un temor recurrente a ser evaluado de forma negativa por el resto de individuos. Esto incluye miedo a hacer el ridículo o manifestar ansiedad que sea percibida por los otros. Cuando la persona que padece fobia social se expone a situaciones sociales experimenta ansiedad que puede ir de síntomas o manifestaciones más leves a crisis severas.
Síntomas más comunes de la fobia social
Las reacciones más frecuentes implican rubor (ponerse colorado), palpitaciones, sudor, naúseas, presión en el pecho y temblores. Otros síntomas externos incluyen nerviosismo y hablar de forma acelerada, así como temblor en la voz. La persona también experimenta a menudo pensamientos negativos relacionados con la situación social y temor a ser visto como débil, raro o loco. Temen que los demás les critiquen o les pongan etiquetas negativas y anticipan constantemente que van a ser evaluados y juzgados. El miedo más frecuente presente en quienes padecen este trastorno es ante situaciones que implican hablar en público, aunque también puede darse en otros contextos, como comer o realizar alguna otra actividad en público. Este trastorno suele ir acompañado de una baja autoestima.
¿Quiénes padecen más este trastorno?
Los trastornos de ansiedad son los más habituales en la población. La fobia social se da hasta en un 3% de la población. Suele iniciarse en la adolescencia y parece ser que se da con más frecuencia entre el sexo femenino. Muchas personas que sufren esta fobia se consideran tímidas, pero no siempre es así. Las personas tímidas pueden experimentar los mismos síntomas que el fóbico social, pero este además evita frecuentemente las situaciones sociales y tiende más al aislamiento. Además, la sintomatología fóbica se da de forma casi constante, mientras que la persona tímida experimenta este malestar de forma más leve y en situaciones más puntuales.
Tratamiento psicológico de la fobia social
Además de las técnicas más clásicas y de probada eficacia, como son las propias del enfoque cognitivo – conductual, en Ad Vitam Psicólogos empleamos otras herramientas más modernas como la hipnosis y la técnica de EMDR para atajar el problema identificando y trabajando las causas más profundas que subyacen al mismo.
Contacto
Dirección: Plaza del Ángel, nº12 (Madrid) Abierto de 9h a 20h
E-mail correo@advitampsicologos.es
Tel. 91 217 32 81 – 615 908 332