Es una disciplina que se enfoca, sobre todo, en guiar y apoyar a las personas en la consecución de objetivos profesionales y personales.
¿En qué consiste el Coaching?
La palabra se deriva del término inglés coach, que significa entrenador. Es una disciplina que persigue guiar y apoyar a una persona o grupo de personas en el establecimiento y consecución de metas, logros y objetivos.
El coach o entrenador es quien realiza esta disciplina y el coachee es el sujeto que la recibe. La idea es establecer una relación entre ambos en la que debe existir una buena comunicación, colaboración y confianza mutua. El coach guiará a la persona y la ayudará a definir los problemas, buscar las soluciones más efectivas, adquirir o potenciar habilidades, etc. El coachee deberá seguir las sugerencias y pautas dadas por su coach y llevarlas a la práctica cuando sea oportuno.
Normalmente, la herramienta más usada por el coach es la palabra. A través de ella y del diálogo con el coachee o persona que recibe el entrenamiento o coaching, se definirán problemas, posibles estrategias, herramientas y soluciones a los mismos y consecución de metas y objetivos.
¿Cómo se trabaja en un proceso de Coaching?
La forma de proceder normalmente supone partir de la observación de la situación que se pretende mejorar o sobre la que se desea obtener un cambio o resultado positivo. Aquí el coach define los distintos aspectos y formas en las que se puede entender y abordar dicha situación. Puede sugerir o proponer distintas estrategias o soluciones o guiar al sujeto en entrenamiento para que las elabore el mismo. Exponiendo el problema desde distintos puntos de vista se facilita que el sujeto en entrenamiento pueda elaborar soluciones que de entrada no se había planteado. De entre las distintas soluciones y recursos que se plantean, se le ayuda a elegir los que se valoren como más efectivos y viables. De esta forma el sujeto cobra consciencia de las posibilidades y opciones que tiene para solucionar un determinado problema. El coach guiará al sujeto en todo momento a través de este proceso, motivándole y ayudándole a adquirir confianza y herramientas que le puedan ser útiles a la hora de establecer tanto las posibles soluciones como el llevarlas a cabo.
A lo largo de todo el proceso es muy importante que los objetivos y metas que se deseen obtener estén claramente definidos, pues guiarán en todo momento la búsqueda de posibles soluciones y la forma de ponerlas en práctica.
El siguiente paso es poner en práctica las soluciones y recursos propuestos previamente. En este momento del proceso, el coach proveerá también de apoyo y de guía cuando se presenten dificultades que puedan surgir sobre la marcha a medida que se emplean dichos recursos.
Por último, evaluaremos los resultados obtenidos para valora la eficacia de cada propuesta o solución empleada en cuanto a la consecución de objetivos y metas. Esto habrá que hacerlo a menudo para conseguir aproximarnos de una forma eficaz y rápida a nuestros objetivos.
A lo lardo de todo el proceso, el coaching centra el trabajo en el presente, no atendiendo a aspectos pasados de la persona sujeta a entrenamiento. Se definen los problemas y soluciones en el aquí y ahora y se orienta a la consecución de metas y objetivos futuros.
Aunque es en el ámbito empresarial donde el coaching ha cobrado gran auge durante los últimos años, cada vez más personas buscan mejorar o crecer con el apoyo de esta disciplina, mejorar sus relaciones, superar limitaciones y también adquirir y potenciar habilidades, además de solucionar problemas personales.